Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)


Creada en 1943 y reforzada en 1950 con el apoyo del Departamento de Estado (DOS), la Sociedad Interamericana de prensa (SIP) reúne a  los dueño y/o a los directores de medios de comunicación privados del continente americano. La SIP actúa como una corporación en defensa de los intereses capitalistas y promueve la agenda de Washigton en la región. Se caracterizo por sus campañas activas en contra de los movimientos sociales  y gobiernos progresistas de América Latina. Su papel en el golpe de Estado contra el Presidente Chileno Salvador Allende en 1973 fue fundamental como parte de la Guerra psicológica contra el pueblo Chileno y la comunidad Internacional.


La SIP ha asumido una postura regional como portavoz  de los ataques contra el Gobierno del Presidente Chávez, promoviendo las matrices de opinión negativas de los medios de comunicación  privados en Venezuela y los voceros del Departamento de Estado (DOS). Las denuncias que hace la SIP en sus informes anuales  con respecto a Venezuela son cada vez más agresivas y falsificadas. Al inicio del año 2007, intensifico su campaña contra el gobierno Venezolano  por su decisión soberana de no renovar la concesión pública al canal RCTV, acción que hizo evidente que esta organización no promueve los intereses y derechos de los pueblos sino de las transnacionales mediáticas y sus dueños.





Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente