Vielma Mora informó
que llegaron 80 gandolas de combustible
de 2014 (Prensa ORIC).- Gracias al apoyo del presidente Nicolás
Maduro, desde este viernes comenzaron a llegar al Táchira 236 gandolas con
rubros alimenticios, para atender la demanda de la población, la cual ha
resultado afectada por las acciones de violencia que pequeños grupos generan en
la entidad.
El
gobernador José Gregorio Vielma Mora explicó que 60 gandolas serán distribuidas
entre la red pública y las restantes 166 serán destinadas a las
comercializadoras y distribuidoras privadas de alimentos.
“Recibimos
aceite, arroz, granos, azúcar, carne, harina de maíz precocida, harina de
trigo, leche, margarina, mortadela, pasta, pollo, entre otros rubros, para
garantizar la alimentación a nuestro pueblo que sufre las calamidades
ocasionadas por los violentos que atentan contra el bienestar colectivo”.
Apuntó
que ayer (viernes), la Gobernación despachó 20 gandolas junto con la empresa
Polar, las cuales fueron distribuidas en San Cristóbal y en varios de los
municipios del área metropolitana.
Dijo
que en la programación establecida con el Gobierno Nacional, se prevé enviar
este mes al Táchira, un total de 25 mil 798 toneladas de alimentos.
“Hay
suficientes productos alimenticios para atender la demanda del Táchira, lo que
ocurre es que se los llevan a Colombia por la vía del contrabando, por eso pido
la colaboración de la ciudadanía para evitar que trasladen nuestros alimentos
ilegalmente al vecino país”.
Vielma
Mora sostuvo que mantendrá reuniones con los diferentes centros de distribución
y almacenamiento de alimentos como abastos e hipermercados, de las redes
privadas y públicas, para mantener una sincronía y garantizar la soberanía
alimentaria de la población.
80 gandolas de
combustible
El
Gobernador también informó que en la noche de este viernes llegaron a la
entidad 80 gandolas de combustible, cada una con capacidad de 32 mil litros,
por lo que no existe problema en la adquisición del carburante.
Mencionó
que el combustible ya se encuentra en la reserva estratégica, la cual se
encuentra en 100%.
“Acudimos
a las diferentes estaciones de servicio para colocar exceso de combustible y
garantizar al colectivo, la adquisición de la gasolina”.
El
mandatario regional informó que también arribaron a la entidad seis gandolas
contentivas con analgésicos, pastillas y medicamentos para atender la demanda
de los diferentes hospitales del Táchira.
“Traeremos
gandolas de cemento extra para venderlo en las zonas populares y posteriormente
a los consejos comunales organizados, a quienes distribuiremos 70 mil sacos gracias
al apoyo del presidente Maduro”.
Apuntó
que el Presidente compró 35 compactadores de basura y en vista de la situación
del Táchira, esos camiones serán enviados a la entidad, en un lapso aproximado
de 40 días.
“Son
35 camiones de entre siete y 12 yardas, a esos les sumamos ocho que ya tenemos,
es decir, tendremos al menos un compactador por municipio y en los más
importantes, habrá dos o tres, para cumplir con las labores de recolección de
los desechos sólidos”.
Recuperación del
estado
Vielma
Mora manifestó que fueron restituidos más de 154 metros de cableado, los cuales
fueron robados en los últimos días y además se restituyó el servicio de
internet.
“Estas
son parte de las consecuencias que dejan las acciones violentas de estas
manifestaciones nada pacíficas que realizan en el estado y que afectan a todos
los ciudadanos por igual”.
Comentó
que los alcaldes de Jáuregui y Cárdenas tuvieron problemas para movilizarse
hasta sus hogares, debido a que los guarimberos no les permitieron trasladarse
con normalidad.
“Estas
protestas se les salió de las manos a los estudiantes y a la oposición, ahora quedó
en manos de bandas criminales y de la delincuencia común que hacen de las suyas,
con acciones propias del paramilitarismo como colocar alalmbres de púas de lado
a lado en las calles, generando un enorme riesgo para las personas”.
El
mandatario regional reiteró su llamado a la paz a todos los sectores de la
sociedad tachirense, para fortalecer los valores y dejar de lado estas acciones
de violencia desatadas en el Táchira.
Expresó
su intención de seguir trabajando de buena fe y de manera coordinada con los 29
alcaldes de la región, para fomentar el desarrollo y el progreso de toda la
entidad.
Pidió
apoyo al sector construcción para acompañar las labores de limpieza y despeje
de las vías y la ciudad, a través del préstamo de maquinaria para recoger los
escombros.
Puntualizó
que la zona oeste de San Cristóbal ya está despejada y limpia; aspira concluir
las labores en la parte alta de la ciudad para luego apoyar a la alcaldía de Cárdenas
en la recuperación de la normalidad en su capital, Táriba. FIN/ Daniel Suárez. Fotos: Archivo ORIC.

Publicar un comentario