La inversión supera
los 15 millones de bolívares
San Cristóbal, 23 de
febrero de 2014 (Prensa ORIC).- Desde tempranas horas de este domingo, nueve camiones cargados de
medicamentos y material médico quirúrgico ingresaron al Hospital Central de San
Cristóbal, provenientes del Ministerio del Poder Popular para la Salud, para dotar
a toda la red de salud del estado.
El
presidente de Corposalud, Franklin Sánchez, dijo que el monto aproximado en
medicamentos es de nueve millones 500 mil bolívares y de material médico
quirúrgico por el orden de seis millones 500 mil bolívares fuertes.
Agregó
que lo recibido incluye inyectadoras, sutura, gasa, yeso, algodón, guantes así
como indumentaria para el personal médico y de enfermería.
Mencionó
que cuentan con dotación de soluciones analgésicos y antibióticos de alta
mediana y baja complejidad, para brindar atención a cualquier persona que lo
amerite de manera gratuita, no solamente en el Hospital Central, sino en
cualquier centro de salud de la entidad.
Aseguró
que ha estado muy pendiente de las situaciones que pudieran generarse desde
cualquier punto en la región.
“Hemos
mantenido una batalla por la salud buscando la manera de llevarle atención
médica las personas que lo amerite”.
Sánchez
agradeció el apoyo brindado por el General Carlos Martínez, Comandante de la 21
Bridada de Infantería, en el resguardo de estos vehículos que provienen desde
Caracas.
“Hemos
mantenido contacto permanente con todos los directores de hospitales así como
jefes de distrito, evaluando las situaciones que pudieran presentarse. Los
centros de salud están trabajando a pesar del asedio y violencia que se ha
originado contra ellos, muestra de esto la quema de la Dirección de Salud
Ambiental”.
Recordó
que las enfermedades respiratorias se han incrementado producto de la
inhalación de la quema de los cauchos y de basura, razón por la cual hizo un
llamado a los padres de familia para que eviten este tipo de acciones.
Pidió
tranquilidad y añadió que no desea ver abarrotados los hospitales por
cuestiones inducidas ni mucho menos caer en provocaciones.
“Las
salidas son constitucionales, el que protesta tiene que tener propuestas,
queremos que sea al pueblo el que juzgue la acción de los que destruyen y los
que construyen un país”, concluyó. FIN/
Ricardo Rincón. Fotos: Yoly Franco.

Publicar un comentario