Refuerzan acciones en la lucha contra el Dengue y Chikungunya



San Cristóbal, 25 de septiembre de 2014. (Prensa Corposalud).- En el marco del Plan Nacional de Lucha contra el Dengue y El Chikungunya, la gobernación bolivariana del Táchira, la Corporación de Salud y la dirección de Salud Ambiental dieron inicio formal al Plan Regional con el cual se busca reforzar las acciones que se vienen implementando para la inspección y eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegipty en la región.
El Plan de Acción que se ha denominado, “El pueblo en la calle en la lucha contra el Dengue y el Chikungunya”, fue presentado por el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora, acompañado por el presidente de Corposalud, doctor Freddy Prato, la doctora Nelsa Contreras, jefe de Epidemiología Regional y parte de su tren ejecutivo.
 
Vielma Mora destacó el plan de inspección y fumigación que vienen realizando desde la dirección de Salud Ambiental desde hace unos meses a fin de luchar contra el mosquito Aedes Aegipty, haciendo con ello la entrega de 4 vehículos para Salud Ambiental, a fin de fortalecer el trabajo que allí se viene realizando.
Explicó además que desde este lunes 28 de septiembre se refuerza este plan anunciado por el Presidente Nicolás Maduro en días pasados, por lo que estarán haciendo inspección y fumigación en municipios como Fernández Feo, Panamericano, Antonio Rómulo Acosta, García de Hevia, Ayacucho, entre otros, por lo que están exhortando a las comunidades a que se unan y comiencen a eliminar criaderos.
“Si bien la participación de todos los entes es importante, la participación de los médicos también, lo que sí es vital es la participación de la comunidad en esta lucha contra el dengue, porque si no eliminamos los criaderos, si no limpiamos los patios y solares, el mosquito tendrá donde poner sus huevos y seguiremos teniendo casos de dengue y chikungunya”, dijo.
Vielma Mora aprovechó la ocasión para instar a los cinco mil docentes que laboran en las escuelas del Táchira a impartir toda la información sobre dengue y chikungunya, a fin de que los escolares conozcan lo que es un criadero y puedan eliminarlos de su casa.
Del mismo modo anunció el decreto número 5258, con el cual exhorta a los propietarios de los distintos establecimientos comerciales, industriales y particulares, a mantener limpios de criaderos los alrededores de sus instalaciones para evitar la propagación del mosquito. 
Asimismo el doctor Freddy Prato, presidente de Corposalud se refirió al plan como un reforzamiento de las acciones que ya viene realizando la institución sanitaria en cada uno de los municipios a fin de acabar con los criaderos de mosquitos, asegurando además que en esta lucha la comunidad debe participar activamente y tomar conciencia.
Prato hizo especial énfasis en el papel que juega cada uno de los tachirenses en esta lucha, pues sólo ellos pueden eliminar todos aquellos recipientes que acumulen agua y que no tengan ninguna utilidad, además de tapar adecuadamente los depósitos de agua útiles.
La doctora Nelsa Contreras, epidemióloga regional se refirió a la situación epidemiológica del estado, indicando que hasta la fecha se han enviado 117 muestras de casos sospechosos de Chikungunya al Instituto Nacional de Higiene, recibiendo un total de 5 resultados, 3 de los cuales salieron positivos.
“Se trata de un paciente del municipio Cárdenas, un paciente del municipio Bolívar y uno de San Cristóbal, y estamos a la espera de los otros resultados. Defunciones de casos chikungunya no hay en el estado. En cuanto al dengue el Táchira registra un total de 2.898 casos en lo que va de año, de los cuales 44 por ciento sólo se han demostrado”, dijo.
Asimismo informó que por dengue se han reportado 6 defunciones entre niños y adultos, por lo que instó a la población a tomar las medidas preventivas para evitar la propagación del dengue y el chikungunya.
“Ya se hizo el respectivo cerco epidemiológico en los sectores donde residen los casos confirmados, sólo pedimos colaboración y conciencia por parte de la población para que nos ayuden en esta lucha contra el dengue”, agregó. Jhoana Suárez/Foto. Ricardo Rincón


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente