A un Click: El arijuna de Santos (Recomendado)


Publicado el 12 sept. 2015

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, se atrevió a afirmar que en Venezuela el desabastecimiento era peor que en Siria. En esta entrega Larissa Costas desgrana estas insolentes declaraciones contra la decisión soberana de Venezuela de tomar medidas para construir una frontera de paz y enfrentar con mayor empeño el contrabando y paramilitarismo en la zona. 

La desafortunada comparación implicaría una estrategia planificada, ya que la guerra económica desatada en la hermana nación árabe fue parte de una estrategia imperial que continuó con la inyección de mercenarios rebeldes cometiendo atrocidades contra el pueblo. Nada muy alejado de las "casas de pique" del paramilitarismo colombiano o las decapitaciones por las que tan tristemente famosos se hicieron los del llamado Estado Islámico. 


Este grupo terrorista, por cierto, ha logrado hacerse con gran cantidad de pozos petroleros en el Medio Oriente delatando una agenda oculta del aparato capitalista internacional. Esa élite a la que no importa dejar a un lado las necesidades de pueblos hermanos como el Wuayúu, que habita la Guajira colombo-venezolano desde épocas ancestrales y que no debieran sufrir los embates de la explotación del carbón que ostenta su suelo. 

El Gobierno Bolivariano ha impulsado distintos programas para mejorar sus condiciones de vida, incentivando actividades socioproductivas, invirtiendo en áreas como la alimentación, servicios y transporte; o aportando a la conservación y promoción de su lengua y cultura. La construcción de esa nueva frontera de paz es así un deseo compartido por la comunidad guajira, otro de los tantos componentes de nuestra identidad patria.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente